¿Qué es un Acuerdo Marco y Cómo Funciona?

Descubre cómo los acuerdos marco transforman la contratación pública, su relación con los contratos basados y el papel clave de la DGRCC.

¿Qué es un Acuerdo Marco y Cómo Funciona?

Integrate your CRM with other tools

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit lobortis arcu enim urna adipiscing praesent velit viverra sit semper lorem eu cursus vel hendrerit elementum morbi curabitur etiam nibh justo, lorem aliquet donec sed sit mi dignissim at ante massa mattis.

  1. Neque sodales ut etiam sit amet nisl purus non tellus orci ac auctor
  2. Adipiscing elit ut aliquam purus sit amet viverra suspendisse potenti
  3. Mauris commodo quis imperdiet massa tincidunt nunc pulvinar
  4. Adipiscing elit ut aliquam purus sit amet viverra suspendisse potenti

How to connect your integrations to your CRM platform?

Vitae congue eu consequat ac felis placerat vestibulum lectus mauris ultrices cursus sit amet dictum sit amet justo donec enim diam porttitor lacus luctus accumsan tortor posuere praesent tristique magna sit amet purus gravida quis blandit turpis.

Commodo quis imperdiet massa tincidunt nunc pulvinar

Techbit is the next-gen CRM platform designed for modern sales teams

At risus viverra adipiscing at in tellus integer feugiat nisl pretium fusce id velit ut tortor sagittis orci a scelerisque purus semper eget at lectus urna duis convallis. porta nibh venenatis cras sed felis eget neque laoreet suspendisse interdum consectetur libero id faucibus nisl donec pretium vulputate sapien nec sagittis aliquam nunc lobortis mattis aliquam faucibus purus in.

  • Neque sodales ut etiam sit amet nisl purus non tellus orci ac auctor
  • Adipiscing elit ut aliquam purus sit amet viverra suspendisse potenti venenatis
  • Mauris commodo quis imperdiet massa at in tincidunt nunc pulvinar
  • Adipiscing elit ut aliquam purus sit amet viverra suspendisse potenti consectetur
Why using the right CRM can make your team close more sales?

Nisi quis eleifend quam adipiscing vitae aliquet bibendum enim facilisis gravida neque. Velit euismod in pellentesque massa placerat volutpat lacus laoreet non curabitur gravida odio aenean sed adipiscing diam donec adipiscing tristique risus. amet est placerat.

“Nisi quis eleifend quam adipiscing vitae aliquet bibendum enim facilisis gravida neque velit euismod in pellentesque massa placerat.”
What other features would you like to see in our product?

Eget lorem dolor sed viverra ipsum nunc aliquet bibendum felis donec et odio pellentesque diam volutpat commodo sed egestas aliquam sem fringilla ut morbi tincidunt augue interdum velit euismod eu tincidunt tortor aliquam nulla facilisi aenean sed adipiscing diam donec adipiscing ut lectus arcu bibendum at varius vel pharetra nibh venenatis cras sed felis eget.

Definición de Acuerdo Marco

Un acuerdo marco es como una plantilla o guía que establece las reglas básicas que se aplicarán a todos los contratos relacionados con ella durante un tiempo determinado.

Esto ayuda a hacer las cosas más simples y rápidas cuando se necesita firmar nuevos contratos, porque ya se sabe de antemano qué condiciones se van a aplicar.

Además, este tipo de acuerdo permite que diferentes partes del gobierno, como organismos estatales, regionales o locales que normalmente no están obligados a seguir ciertas reglas de contratación, puedan unirse y usar estas reglas básicas para sus contratos.

En otras palabras, imagínate un acuerdo marco como una especie de regla base para contratos futuros entre el gobierno y las empresas. Es como tener una lista de condiciones ya acordadas, lo que hace mucho más fácil y rápido hacer contratos nuevos porque ya sabemos de antemano qué esperar.


Funcionamiento Básico

Cuando el gobierno necesita comprar productos o servicios, en lugar de empezar desde cero cada vez, utiliza el acuerdo marco.

Este acuerdo ya tiene establecidas las condiciones generales como qué se va a comprar, cómo y a qué precio.

Tipos de Acuerdos Marco

  1. Sin todos los Detalles Definidos: Aquí, cada vez que se va a comprar algo, se invita a las empresas del acuerdo a una competencia o licitación para definir detalles no establecidos antes.
  2. Con Todos los Detalles Definidos: En este caso, no hace falta una competencia adicional porque ya está todo acordado.

Contenido de un Acuerdo Marco

Además de simplificar la contratación de bienes y servicios, un acuerdo marco detalla varios puntos clave:

  • Qué se Compra: Define las cantidades y las características de los productos o servicios que el gobierno puede necesitar.
  • Condiciones Generales: Establece las reglas del juego para todos, incluyendo cómo se debe llevar a cabo la entrega, la calidad esperada, y los plazos.
  • Precio: Aunque no siempre se fija un precio exacto para todo (especialmente en acuerdos sin todos los detalles definidos), se establecen las formas de calcularlo.
  • Procedimiento de Compra: Explica cómo se seleccionará a las empresas para contratos específicos, ya sea directamente desde el acuerdo marco o mediante una licitación adicional.

Esta información predefinida en un acuerdo marco asegura que tanto el gobierno como las empresas saben exactamente bajo qué términos operarán. Esto elimina mucha de la incertidumbre y facilita el proceso de compra y venta, haciendo todo más eficiente y transparente.

Aquí podemos ver un ejemplo de acuerdo marco creado por el Ministerio de Defensa:

Ejemplo acuerdo marco Ministerio de Defensa

Adquisición de repuestos de asientos lanzables para los sistemas de armas F-18 Hornet (C.15), C-101 (E.25) Y F-5 (A.9)

¿Y qué son los Contratos Basados?

Un contrato basado es un acuerdo específico que se realiza bajo el paraguas de un acuerdo marco, permitiendo a las entidades públicas seleccionar proveedores pre-aprobados para necesidades concretas sin pasar por el proceso completo de licitación cada vez.

En otras palabras, cuando se necesita algo específico, se selecciona una empresa de las que están en el acuerdo marco y se le ofrece hacer ese trabajo o venta específica. Es como un hijo del acuerdo marco: sigue sus reglas pero se enfoca en una necesidad puntual.

Beneficios del Acuerdo Marco

  • Simplicidad y Velocidad: Hace mucho más rápido y fácil comprar o contratar servicios.
  • Accesibilidad: Permite a más empresas participar en licitaciones del gobierno.
  • Flexibilidad: Hay dos maneras de hacer las cosas dependiendo de si los detalles están todos definidos o no.

Duración y Legitimidad

Estos acuerdos no pueden durar más de cuatro años, salvo algunas excepciones justificadas.

Solo las entidades y empresas que formaron parte del acuerdo pueden beneficiarse de él, aunque hay excepciones para algunos casos de contratación centralizada.

El Rol de la DGRCC

Logo DGRCC - Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación

La DGRCC, que significa Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación, juega un papel crucial en la gestión de los acuerdos marco y los contratos basados en España.

Su función principal es optimizar y centralizar los procesos de contratación para asegurar eficiencia, transparencia, y ahorro en la adquisición de bienes y servicios por parte del sector público.


En los Acuerdos Marco

La DGRCC es responsable de:

  • Establecer y Gestionar Acuerdos Marco: Esto implica la definición de las condiciones, términos, y procedimientos que se seguirán en los contratos basados. La DGRCC se asegura de que estos acuerdos cumplan con la ley y ofrezcan las mejores condiciones posibles para el sector público.
  • Facilitar la Adhesión: Permite que organismos o entidades del sector público estatal que no estén obligados a seguir la contratación centralizada, así como Comunidades Autónomas y Entidades Locales, se adhieran a estos acuerdos, promoviendo así la eficiencia y el ahorro.

En los Contratos Basados

La función de la DGRCC varía dependiendo de si la entidad es adherida o no:

  • Para Entidades no Adheridas: La DGRCC actúa como el órgano de contratación principal para los contratos basados derivados de los acuerdos marco. Esto significa que es la DGRCC quien propone y adjudica los contratos a las empresas, basándose en las necesidades específicas de los organismos y las condiciones establecidas en el acuerdo marco.
  • Para Entidades Adheridas: Aunque la DGRCC establece el acuerdo marco, el órgano de contratación para los contratos basados será el previsto en las normas generales aplicables a dichas entidades. Esto implica que la DGRCC provee el marco y las condiciones, pero la entidad adherida tiene cierta autonomía para gestionar sus contratos basados, siempre dentro de los límites del acuerdo marco.

Evaluación y Adjudicación

  • Con Todos los Términos Fijados: Si el acuerdo marco ya define todos los términos y condiciones, la DGRCC puede adjudicar contratos basados directamente, sin necesidad de una nueva licitación.
  • Sin Todos los Términos Fijados: En casos donde el acuerdo marco no establece todos los detalles, la DGRCC puede requerir una segunda licitación entre las empresas preseleccionadas para definir esos términos adicionales.

La DGRCC, por tanto, asegura que los acuerdos marco y los contratos basados se gestionen de manera eficaz, promoviendo la competencia, asegurando la transparencia y buscando las mejores condiciones para el sector público.

Su rol es fundamental para la racionalización de la contratación pública, buscando siempre el equilibrio entre eficiencia y cumplimiento normativo.

En Resumen

Los acuerdos marco son una forma eficiente para que el gobierno haga contratos con empresas, ahorrando tiempo y permitiendo una competencia justa.

Ya sea que se necesite definir algunos detalles con una licitación extra o todo esté ya establecido, estos acuerdos facilitan obtener los bienes y servicios necesarios de manera ordenada y transparente.

Comienza a usar Bidcrunch hoy y no te pierdas ninguna Licitación