Un acta de adjudicación es un documento muy importante en el proceso de licitaciones.

Este documento es como el acta de una reunión donde se decide quién ganará el contrato.

¿Qué contiene un Acta de Adjudicación?

  1. Detalles del Proceso: Describe todo lo que pasó durante la licitación, incluyendo cómo se evaluaron las ofertas y por qué se eligió al ganador.
  2. Criterios de Selección: Explica las reglas o criterios que se utilizaron para decidir cuál oferta era la mejor.
  3. Razones de la Elección: Detalla por qué se eligió a un licitante en particular, ayudando a entender la decisión.

Aquí podemos ver un ejemplo de un acta de adjudicación creado por la Generalitat Valenciana para el contrato administrativo mixto de "Suministro de dos equipos de gestión de seguridad y logs para todos los equipos Fortigate gestionados por la DGTIC y servicios de instalación, configuración, puesta en marcha, formación y soporte asociados:

Acta Adjudicación creado por la Generalitat Valenciana


¿Por qué es importante el Acta de Adjudicación?

  • Transparencia: Ayuda a que el proceso sea abierto y claro para todos, permitiendo que los participantes y el público vean cómo se tomó la decisión.
  • Registro Oficial: Actúa como un registro legal de lo que se decidió, lo cual es crucial si hay disputas o problemas después sobre cómo se realizó la adjudicación.

En resumen, el acta de adjudicación es esencial para garantizar que el proceso de licitación sea justo y transparente, mostrando claramente cómo y por qué se tomó cada decisión.