¿Qué es y cómo funciona una licitación pública?

Una licitación es un método formal para solicitar ofertas de empresas y seleccionar a un proveedor para un proyecto o servicio específico.

¿Qué es y cómo funciona una licitación pública?

Integrate your CRM with other tools

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit lobortis arcu enim urna adipiscing praesent velit viverra sit semper lorem eu cursus vel hendrerit elementum morbi curabitur etiam nibh justo, lorem aliquet donec sed sit mi dignissim at ante massa mattis.

  1. Neque sodales ut etiam sit amet nisl purus non tellus orci ac auctor
  2. Adipiscing elit ut aliquam purus sit amet viverra suspendisse potenti
  3. Mauris commodo quis imperdiet massa tincidunt nunc pulvinar
  4. Adipiscing elit ut aliquam purus sit amet viverra suspendisse potenti

How to connect your integrations to your CRM platform?

Vitae congue eu consequat ac felis placerat vestibulum lectus mauris ultrices cursus sit amet dictum sit amet justo donec enim diam porttitor lacus luctus accumsan tortor posuere praesent tristique magna sit amet purus gravida quis blandit turpis.

Commodo quis imperdiet massa tincidunt nunc pulvinar

Techbit is the next-gen CRM platform designed for modern sales teams

At risus viverra adipiscing at in tellus integer feugiat nisl pretium fusce id velit ut tortor sagittis orci a scelerisque purus semper eget at lectus urna duis convallis. porta nibh venenatis cras sed felis eget neque laoreet suspendisse interdum consectetur libero id faucibus nisl donec pretium vulputate sapien nec sagittis aliquam nunc lobortis mattis aliquam faucibus purus in.

  • Neque sodales ut etiam sit amet nisl purus non tellus orci ac auctor
  • Adipiscing elit ut aliquam purus sit amet viverra suspendisse potenti venenatis
  • Mauris commodo quis imperdiet massa at in tincidunt nunc pulvinar
  • Adipiscing elit ut aliquam purus sit amet viverra suspendisse potenti consectetur
Why using the right CRM can make your team close more sales?

Nisi quis eleifend quam adipiscing vitae aliquet bibendum enim facilisis gravida neque. Velit euismod in pellentesque massa placerat volutpat lacus laoreet non curabitur gravida odio aenean sed adipiscing diam donec adipiscing tristique risus. amet est placerat.

“Nisi quis eleifend quam adipiscing vitae aliquet bibendum enim facilisis gravida neque velit euismod in pellentesque massa placerat.”
What other features would you like to see in our product?

Eget lorem dolor sed viverra ipsum nunc aliquet bibendum felis donec et odio pellentesque diam volutpat commodo sed egestas aliquam sem fringilla ut morbi tincidunt augue interdum velit euismod eu tincidunt tortor aliquam nulla facilisi aenean sed adipiscing diam donec adipiscing ut lectus arcu bibendum at varius vel pharetra nibh venenatis cras sed felis eget.

¿Qué es una licitación pública?

Una licitación es un método formal utilizado por organizaciones, tanto del sector público como privado, para solicitar ofertas de empresas y seleccionar a un proveedor para un proyecto o servicio específico.

Es un concurso abierto donde las empresas compiten por un contrato, presentando sus mejores ofertas según los criterios establecidos por la entidad que licita.

Ejemplo Licitación Renfe

Partes de una licitación

Órgano de Contratación

Es la entidad pública responsable de iniciar y gestionar el proceso de licitación. Este puede ser unipersonal, como un departamento gubernamental, o colegiado, como un consejo municipal.

Funciones:

  • Lanzar los contratos al mercado.
  • Tramitar y adjudicar contratos.
  • Supervisar la ejecución del contrato asegurándose de que se cumplan los términos establecidos.

Asistencia: Generalmente cuenta con el apoyo de una Mesa de Contratación, que evalúa las propuestas y hace recomendaciones sobre la adjudicación. En ocasiones, también se apoya en expertos técnicos o comités especializados.

Persona Contratista

Es la persona física o jurídica, nacional o extranjera, que se compromete a ejecutar el objeto del contrato.

Requisitos:

  • Debe tener capacidad legal plena para contratar.
  • No debe estar sujeta a prohibiciones de contratación.
  • Debe demostrar solvencia económica, financiera y técnica o profesional.

Roles:

  • Licitador: Presenta una propuesta en respuesta a la convocatoria de licitación.
  • Adjudicatario: Es quien ha sido seleccionado para llevar a cabo el contrato tras el proceso de licitación.
  • Contratista: Ejecuta los trabajos o suministra los bienes o servicios conforme al contrato.

Subcontratista

Entidad que el contratista principal puede emplear para realizar partes específicas del contrato.

Función: Permite al contratista principal distribuir tareas especializadas, lo cual es común en proyectos grandes o técnicamente complejos.

Elementos Adicionales en el Proceso de Contratación

  • Perfil del Contratante: Es la plataforma donde se publican todos los detalles relevantes del proceso de licitación. Ofrece información accesible al público y a los potenciales licitadores sobre los requisitos, términos y condiciones del contrato.
  • Responsable del Contrato: Persona o entidad que supervisa y toma decisiones claves durante la ejecución del contrato para asegurar que se cumplan las especificaciones y los estándares de calidad acordados.

Etapas de una licitación

0. Anuncio Previo

El Anuncio de Información Previa es un documento que anuncia los planes de una entidad pública de lanzar licitaciones en los próximos meses.

No es un documento obligatorio, aunque es clave para ayudar a las empresas a planificar futuras oportunidades de contratación.

1. Preparación de los Pliegos

Antes de anunciar la licitación, se preparan los documentos oficiales, conocidos como pliegos de condiciones, que incluyen todas las especificaciones técnicas, administrativas y económicas del proyecto. Estos pliegos son fundamentales porque definen exactamente lo que necesita la organización y cómo deben presentar las empresas sus propuestas. Aquí os mostramos un ejemplo de pliego.

2. Publicación de la Convocatoria

Licitaciones Anunciadas en Bidcrunch

La licitación se anuncia en diversos medios como periódicos, sitios web especializados como Bidcrunch, y boletines oficiales, asegurando que la información llegue a tantos proveedores potenciales como sea posible.


3. Presentación de Propuestas

Las empresas interesadas envían sus propuestas, que generalmente incluyen una parte técnica detallando cómo planean cumplir con los requisitos del proyecto, y una parte económica con su oferta monetaria. Las propuestas pueden requerir la presentación de una fianza como garantía.

4. Evaluación de Propuestas

Un comité especializado evalúa las propuestas basándose en criterios predeterminados, que pueden incluir no solo el precio, sino también la calidad, la innovación, y la sostenibilidad de la oferta.

5. Adjudicación del Contrato

La empresa cuya propuesta sume más puntos o que mejor cumpla con los criterios establecidos es elegida para recibir el contrato. La decisión se fundamenta en la búsqueda del mejor valor y no solo en el precio más bajo.

6. Formalización del Contrato

Se firma un contrato entre la entidad licitadora y la empresa adjudicataria, detallando los compromisos de ambas partes. Este contrato es vinculante y regula la relación durante la ejecución del proyecto.

Objetivos de las licitaciones

Transparencia: Garantizar un proceso abierto y justo, donde cualquier empresa pueda participar y donde las reglas estén claras y sean accesibles para todos.

Competencia: Promover la competencia leal entre proveedores, lo que puede llevar a innovaciones y mejoras en la calidad, así como a precios más competitivos.

Eficiencia: Maximizar la eficiencia en el uso de los recursos públicos o privados, asegurando que los fondos se gasten de la mejor manera posible.

Importancia de las licitaciones

Participar en licitaciones no solo ofrece oportunidades de negocio para las empresas sino que también las impulsa a mantener altos estándares de calidad y eficiencia.

Para las entidades que licitan, este proceso ayuda a encontrar las soluciones más efectivas y económicas para sus necesidades, asegurando la correcta utilización de los recursos, ya sea dinero público o inversiones privadas.

Además, las licitaciones son una herramienta clave para prevenir el fraude y la corrupción, al requerir un proceso riguroso y transparente que puede ser auditado y revisado.

Ejemplos de Licitaciones

Aquí os mostramos un ejemplo de licitación presentada por el gobierno de Navarra:

Licitación 8113_OH_1

Organización: Directora Gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas

Descripción de la licitación: Sistema de contratación abierto u open house que ha de regir la selección de entidades para la ocupación de plazas de atención residencial, atención diurna, centro de día y transporte para personas mayores en la Comunidad Foral de Navarra.

Presupuesto: 319,035,418€

Fecha finalización: 01/08/2026 01:59

Duración contrato: 4 años

Categoría(s): 85312000 - Servicios De Asistencia Social Sin Alojamiento.

85311000 - Servicios De Asistencia Social Con Alojamiento.

Presentar oferta

Otro ejemplo de licitación, esta vez presentada por Renfe:

Licitación 2023-07015

Organización: Dirección General de Renfe Viajeros Sociedad Mercantil Estatal, S.A.

Descripción de la licitación: Servicio de Mantenimiento de Zonas Verdes, Ajardinadas y Arbolado en las estaciones de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.

Presupuesto: 692,864€

Fecha finalización: 16/04/2024 14:00

Duración contrato: 24 Meses

Categoría(s): 77340000 - Poda De Árboles Y Setos.

Presentar oferta

Comienza a usar Bidcrunch hoy y no te pierdas ninguna Licitación